Como hacerse autonomo en barcelona
Como hacerse autonomo en barcelona
Contenidos
autónomos en españa
Quizás parezca que hacerse autónomo en España es algo complicado. Pero no lo es. Y en este artículo te vamos a demostrar por qué. Repasaremos los principales pasos para hacerse autónomo como expatriado en el territorio español. Además, te daremos algunos consejos útiles y hablaremos de los principales impuestos que tendrás que pagar.
Supongamos que desea trasladarse a España y convertirse en profesor de inglés. De hecho, esto es algo muy habitual. Tendrás dos opciones: encontrar un trabajo como profesor de inglés y conseguir tu permiso de trabajo (que es bastante complicado, la verdad).
Antes de empezar con los pasos que debes seguir para darte de alta como autónomo, hemos pensado que introducir este apartado primero te aclarará las cosas más adelante. Porque si entiendes cuáles van a ser tus dos obligaciones como autónomo en el país, saber por qué tienes que darte de alta dónde se entiende fácilmente.
Ahora mismo, la cuota es de 289 euros al mes. Pero no te asustes: hay algunas deducciones. Durante el primer año como autónomo sólo pagarás 60 euros al mes. Y esa cantidad irá subiendo gradualmente hasta llegar a un total de 289€.
ayuda para autónomos en españa
Convertirse en autónomo en España parece una tarea de enormes proporciones, con un montón de aros técnicos por los que hay que pasar antes de poder convertirse en un autónomo de pleno derecho o dirigir su propio negocio. Sin embargo, las ventajas de ir por libre pueden ser grandes, sobre todo para aquellas personas que quieren tener un control total de su actividad y establecer su propio horario, con toda la flexibilidad que eso ofrece.
En este artículo “Cómo hacerlo”, le mostramos todo el proceso para convertirse en autónomo de principio a fin, mostrando los elementos que necesitará para establecerse como autónomo en España, y las formas en que puede hacerlo usted mismo.
En España, autónomo se refiere coloquialmente a las personas que trabajan como autónomos-profesionales. Sin embargo, en realidad no es sólo para los autónomos: cualquier persona que tenga un negocio también habrá tenido que constituir su organización como autónomo.
La constitución de una empresa a través del régimen de autónomos puede hacerse de la misma manera que los autónomos o, en el caso de organizaciones más grandes, como una “sociedad limitada”, comúnmente abreviada como SL (como se hará en este artículo a partir de ahora).
cómo hacerse autónomo en españa
Quizá parezca que hacerse autónomo en España es algo complicado. Pero no lo es. Y en este artículo te vamos a demostrar por qué. Repasaremos los principales pasos para hacerse autónomo como expatriado en el territorio español. Además, te daremos algunos consejos útiles y hablaremos de los principales impuestos que tendrás que pagar.
Supongamos que desea trasladarse a España y convertirse en profesor de inglés. De hecho, esto es algo muy habitual. Tendrás dos opciones: encontrar un trabajo como profesor de inglés y conseguir tu permiso de trabajo (que es bastante complicado, la verdad).
Antes de empezar con los pasos que debes seguir para darte de alta como autónomo, hemos pensado que introducir este apartado primero te aclarará las cosas más adelante. Porque si entiendes cuáles van a ser tus dos obligaciones como autónomo en el país, saber por qué tienes que darte de alta dónde se entiende fácilmente.
Ahora mismo, la cuota es de 289 euros al mes. Pero no te asustes: hay algunas deducciones. Durante el primer año como autónomo sólo pagarás 60 euros al mes. Y esa cantidad irá subiendo gradualmente hasta llegar a un total de 289€.
autónomo españa
Venir a vivir a una nueva ciudad puede ser una perspectiva aterradora para algunas personas, mientras que para otras puede representar una verdadera aventura. Lo mismo ocurre con la búsqueda de un lugar de trabajo, y de nuevo las personas con talentos específicos, que no tienen miedo de arriesgarse, prefieren tomar la vía de hacerse autónomos.
Lo siguiente que hay que hacer para convocar cualquier forma de trabajo por cuenta propia es darse de alta en la Delegación de Hacienda. En la página web de la Agencia Tributaria encontrará los detalles de cómo llegar.
La última etapa del proceso de registro es darse de alta en la oficina local de la Seguridad Social, para encontrar los detalles de la sucursal más cercana debe hacer clic en su sitio web. Cuando acuda a las oficinas de la Seguridad Social debe asegurarse de llevar consigo tanto el pasaporte como el documento de identidad.
Si quieres saber más sobre los entresijos de ser autónomo en Barcelona, hay una página web (en español) que ofrece información muy útil para los autónomos en España que merece la pena consultar. Buena suerte.