Altura media española por edades
Altura media española por edades
Contenidos
Altura media de los hombres en el mundo
La altura de los adultos entre los grupos étnicos también suele ser muy diferente y la altura media de cada sexo dentro de la población de un país es muy diferente, siendo los hombres adultos (de media) más altos que las mujeres adultas.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la estatura media ajustada a la edad de los hombres estadounidenses de 20 años o más es de 69,1 pulgadas (175,4 cm), o 5 pies y 9 pulgadas de altura, y la estatura media de una mujer estadounidense mayor de 20 años es de 63,5 pulgadas (161,5 cm), o 5′ 3,5″ de altura.
Aunque la genética desempeña un papel importante a la hora de comprender la variación dentro de una población determinada, el crecimiento humano puede verse limitado por la mala alimentación en la infancia y las enfermedades. El único gen al que se le atribuye hasta ahora la variación de la estatura normal es el HMGA2.
Altura media en ee.uu.
La estatura de los adultos entre grupos étnicos también suele ser muy diferente y la estatura media de cada sexo dentro de la población de un país es significativamente diferente, siendo los hombres adultos (de media) más altos que las mujeres adultas.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la estatura media ajustada a la edad de los hombres estadounidenses de 20 años o más es de 69,1 pulgadas (175,4 cm), o 5 pies y 9 pulgadas de altura, y la estatura media de una mujer estadounidense mayor de 20 años es de 63,5 pulgadas (161,5 cm), o 5′ 3,5″ de altura.
Aunque la genética desempeña un papel importante a la hora de comprender la variación dentro de una población determinada, el crecimiento humano puede verse limitado por la mala alimentación en la infancia y las enfermedades. El único gen al que se le atribuye hasta ahora la variación de la estatura normal es el HMGA2.
Altura media de la mujer en el mundo
Juan Pedro López-Siguero.Información adicionalIntereses concurrentesLos autores declaran no tener intereses concurrentes.Contribuciones de los autoresJPLS y JMFG han contribuido de forma similar al concepto y diseño del estudio, a la adquisición de los datos, al análisis e interpretación de los mismos, y a la redacción del manuscrito. JAMM ha contribuido al análisis e interpretación de los datos, y la redacción del manuscrito. JDLC ha diseñado el método de muestreo y ha realizado el análisis estadístico de los datos. CRC y AJO contribuyeron igualmente a la discusión del manuscrito.Material suplementario electrónico
12902_2008_59_MOESM1_ESM.docArchivo adicional 1: Tablas de estatura, peso e IMC para hombres y mujeres. Tabla A. Estatura de las mujeres; Tabla B. Estatura de los hombres; Tabla C. Peso de las mujeres; Tabla D. Peso de los hombres; Tabla E. IMC de las mujeres y de los hombres. (DOC 1 MB)Derechos y permisos
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
Estatura media por países
Se realizó un estudio transversal de crecimiento sobre una muestra de 5.472 escolares de entre 4 y 17 años. La muestra era representativa de la población catalana. Se presentan los resultados de la estatura, el peso y la edad de la menarquia. Se construyeron curvas centile transversales de talla y peso mediante métodos no paramétricos. La estatura de los niños catalanes se comparó con la de los niños del Reino Unido (1965 y 1990), Francia, Grecia y el País Vasco (España). Hasta la pubertad, los niños catalanes tenían una estatura similar a la de los niños ingleses (1990) y griegos, y eran más altos que los niños de los otros estudios mencionados. Sólo se detectaron diferencias en la estatura final en comparación con la población inglesa (1990). El lugar de nacimiento de los padres y la profesión del padre están asociados a la estatura. El “análisis Probit” reveló que la edad media de la menarquia (12,31 años) era similar a la de otros países mediterráneos e inferior a la de otras zonas de España y países del norte de Europa. Había diferencias en la edad de la menarquia según la ocupación del padre. La tendencia secular de la estatura de la población infantil catalana ha aumentado durante el siglo XX, incrementándose más de 2 cm por década.