El mayor mercado de coches de alemania
El mayor mercado de coches de alemania
Contenidos
móvil de auto scout 24
Cuna del automóvil moderno, la industria automovilística alemana está considerada como la más competitiva e innovadora del mundo,[1] y cuenta con la tercera mayor producción de automóviles del mundo,[2] y la cuarta mayor producción total de vehículos de motor. Con una producción anual cercana a los seis millones y una cuota del 31,5% en la Unión Europea (2017),
Los coches de diseño alemán son los que más veces han ganado los premios anuales de Coche del Año en Europa, Coche del Año Internacional y Coche del Año Mundial entre todos los países. El Volkswagen Escarabajo y el Porsche 911 ocuparon el 4º y 5º puesto en el premio al Coche del Siglo.
Los pioneros del automóvil Karl Benz (que más tarde fundaría Mercedes-Benz) y Nicolaus Otto desarrollaron motores de combustión interna de cuatro tiempos a finales de la década de 1870; Benz instaló su diseño en un autocar en 1887, lo que dio lugar al automóvil moderno. En 1901, Alemania producía unos 900 coches al año[3]. En 1926, Daimler-Benz se formó a partir de las empresas predecesoras de Karl Benz y Gottlieb Daimler; produjo coches bajo la marca Mercedes-Benz. BMW, aunque se fundó en 1916, no inició la producción de automóviles hasta 1928.
mobile de gebrauchtwagen
Alemania es reconocida en todo el mundo por su extraordinaria industria automovilística y su excelencia en ingeniería. Desde Asia hasta América, los coches alemanes encarnan los valores más apreciados de innovación, fiabilidad, seguridad y diseño. Alemania es, con diferencia, el primer mercado de producción y venta de Europa. La infraestructura de I+D de categoría mundial del país, la completa integración de la cadena de valor de la industria y la mano de obra altamente cualificada crean un entorno automovilístico sin parangón a nivel internacional. Esto permite a las empresas desarrollar tecnologías de vanguardia que responden perfectamente a las necesidades de movilidad del futuro. Si está interesado en establecer su propio negocio en Alemania, eche un vistazo a nuestras impresionantes cifras de la industria del automóvil y descubra por qué, más de 125 años después de inventar el automóvil, Alemania sigue siendo el centro mundial de la innovación automovilística. Descubra más abajo sobre el sector de la automoción y la movilidad eléctrica en Alemania:
¿Quiere estar al día de todas las novedades del mercado alemán? Nuestra revista Markets Germany le mantiene informado de las tendencias del mercado, las oportunidades de inversión y los cambios en su sector. Lea todas las novedades de su mercado.
coches de segunda mano en alemania
Alemania es reconocida en todo el mundo por su extraordinaria industria automovilística y su excelencia en ingeniería. Desde Asia hasta América, los coches alemanes encarnan los valores más apreciados de innovación, fiabilidad, seguridad y diseño. Alemania es, con diferencia, el primer mercado de producción y venta de Europa. La infraestructura de I+D de categoría mundial del país, la completa integración de la cadena de valor de la industria y la mano de obra altamente cualificada crean un entorno automovilístico sin parangón a nivel internacional. Esto permite a las empresas desarrollar tecnologías de vanguardia que responden perfectamente a las necesidades de movilidad del futuro. Si está interesado en establecer su propio negocio en Alemania, eche un vistazo a nuestras impresionantes cifras de la industria del automóvil y descubra por qué, más de 125 años después de inventar el automóvil, Alemania sigue siendo el centro mundial de la innovación automovilística. Descubra más abajo sobre el sector de la automoción y la movilidad eléctrica en Alemania:
¿Quiere estar al día de todas las novedades del mercado alemán? Nuestra revista Markets Germany le mantiene informado de las tendencias del mercado, las oportunidades de inversión y los cambios en su sector. Lea todas las novedades de su mercado.
móvil. de
Alemania es el primer mercado automovilístico de Europa. La industria automovilística alemana mantiene más de 800.000 puestos de trabajo y contribuye en gran medida al crecimiento del producto interior bruto del país. El mercado alemán de automóviles nuevos y usados obtuvo unos ingresos combinados de 209.000 millones de euros en 2020. Marcas alemanas como Volkswagen, Mercedes-Benz o BMW tienen clientes en muchos países del mundo: Las exportaciones de automóviles de Alemania representaron alrededor del 64% de su producción en 2020.
En la propia Alemania, los consumidores compraron alrededor de tres millones de vehículos de motor en 2020, un desplome de casi el 20 por ciento. Tanto la oferta como la demanda se vieron afectadas cuando la pandemia de coronavirus comenzó a desarrollarse en 2020. Con unos 2,9 millones de unidades, casi nueve de cada diez vehículos de motor vendidos fueron turismos ese año. Esta cifra incluye unos 620.000 vehículos utilitarios deportivos, el segmento de automóviles más popular del país en 2020. Con algo menos del 19%, Volkswagen fue la primera marca de automóviles por cuota de mercado en abril de 2021, dejando a sus competidores muy atrás.