En que año empieza el siglo 21
En que año empieza el siglo 21
Contenidos
Qué siglo es el 2020
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Siglo XXI” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El siglo XXI es el siglo actual de la era Anno Domini o Era Común, según el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 (MMI) y terminará el 31 de diciembre de 2100 (MMC)[1].
El comienzo del siglo XXI estuvo marcado por el auge de la economía global y el consumismo del Tercer Mundo, la profundización de la preocupación mundial por el terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el aumento de la empresa privada[2][3][4] Las intervenciones de la OTAN en Afganistán e Irak de principios de la década de 2000 y el derrocamiento de varios regímenes durante la Primavera Árabe de principios de la década de 2010 condujeron a resultados dispares en el mundo árabe, dando lugar a varias guerras civiles y a la inestabilidad política[5].
Cuándo empezó y cuándo terminó el siglo xxi
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Siglo XXI” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El siglo XXI es el siglo actual de la era Anno Domini o Era Común, según el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 (MMI) y terminará el 31 de diciembre de 2100 (MMC)[1].
El comienzo del siglo XXI estuvo marcado por el auge de la economía global y el consumismo del Tercer Mundo, la profundización de la preocupación mundial por el terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el aumento de la empresa privada[2][3][4] Las intervenciones de la OTAN en Afganistán e Irak de principios de la década de 2000 y el derrocamiento de varios regímenes durante la Primavera Árabe de principios de la década de 2010 condujeron a resultados dispares en el mundo árabe, dando lugar a varias guerras civiles y a la inestabilidad política[5].
Años del siglo
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Siglo XXI” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El siglo XXI es el siglo actual de la era Anno Domini o Era Común, según el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 (MMI) y terminará el 31 de diciembre de 2100 (MMC)[1].
El comienzo del siglo XXI estuvo marcado por el auge de la economía global y el consumismo del Tercer Mundo, la profundización de la preocupación mundial por el terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el aumento de la empresa privada[2][3][4] Las intervenciones de la OTAN en Afganistán e Irak de principios de la década de 2000 y el derrocamiento de varios regímenes durante la Primavera Árabe de principios de la década de 2010 condujeron a resultados dispares en el mundo árabe, dando lugar a varias guerras civiles y a la inestabilidad política[5].
Cronología del siglo xxi
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Siglo XXI” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El siglo XXI es el siglo actual de la era Anno Domini o Era Común, según el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 (MMI) y terminará el 31 de diciembre de 2100 (MMC)[1].
El comienzo del siglo XXI estuvo marcado por el auge de la economía global y el consumismo del Tercer Mundo, la profundización de la preocupación mundial por el terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el aumento de la empresa privada[2][3][4] Las intervenciones de la OTAN en Afganistán e Irak de principios de la década de 2000 y el derrocamiento de varios regímenes durante la Primavera Árabe de principios de la década de 2010 condujeron a resultados dispares en el mundo árabe, dando lugar a varias guerras civiles y a la inestabilidad política[5].