Ejemplo de una nómina
Ejemplo de una nómina
Contenidos
La nómina de dole
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a los Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión, o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Una nómina es la lista de empleados de alguna empresa que tiene derecho a recibir pagos así como otros beneficios laborales y las cantidades que cada uno debe recibir[1] Junto con las cantidades que cada empleado debe recibir por el tiempo trabajado o las tareas realizadas, la nómina también puede referirse a los registros de una empresa de los pagos que se hicieron previamente a los empleados, incluyendo los sueldos y salarios, las bonificaciones y los impuestos retenidos,[2] o el departamento de la empresa que se ocupa de la compensación. Una empresa puede gestionar todos los aspectos del proceso de nóminas internamente o puede subcontratar aspectos a una empresa de procesamiento de nóminas.
La remuneración bruta, también conocida como ingreso bruto, es el pago total que gana un empleado antes de que se le descuenten las deducciones o los impuestos[5] Para los empleados que trabajan por horas, la remuneración bruta se calcula multiplicando la tasa de pago por hora por el número total de horas regulares trabajadas. Si el empleado realiza horas extraordinarias, éstas se multiplican por la tarifa de horas extraordinarias y se suman los dos importes[6] También se incluye en el salario bruto cualquier otro tipo de ingresos que pueda tener el empleado. Entre ellas se encuentran la paga de vacaciones, la paga por enfermedad, las primas y cualquier otra paga que pueda recibir el empleado.
Cómo calcular la nómina manualmente
La fórmula de la nómina, que se calcula de forma diferente en cada país, es un proceso mediante el cual se calcula el emolumento neto del empleado o trabajador deduciendo las cargas federales (como el impuesto sobre la renta) y todos los demás gastos (como la seguridad social, el seguro médico, etc.) de los ingresos brutos.
Existen múltiples tipos de empleados y por ello diferentes técnicas de nóminaLa nómina se refiere a la compensación total a pagar por cualquier organización a sus empleados en una fecha determinada por un periodo específico de servicios que han prestado en la entidad. Esta retribución total neta comprende el sueldo, los salarios, las primas, las comisiones, las deducciones, las gratificaciones y otras prestaciones.Leer más método de cálculo se sigue:
Existen múltiples deducciones obligatorias y voluntarias del salario del trabajador para las reservas federales. El monto recibido es utilizado por la estructura federal para múltiples causas que van desde la seguridad social hasta los gastos médicos, entre otros.
También es obligación del empleador depositar la cantidad retenida en los datos de las agencias federales de forma regular. Los empleadores están obligados a informar y presentar a los Impuestos Federales de Desempleo (FUTA) que también se encarga de las cuestiones de compensación por desempleo. De acuerdo con las directrices del IRS, un empleador está obligado a presentar los detalles y los impuestos retenidos sobre una base trimestral en el Formulario 941 (Declaración trimestral de impuestos federales del empleador).
Ejemplo de nómina mensual
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a los Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Una nómina es la lista de empleados de alguna empresa que tiene derecho a recibir pagos así como otros beneficios laborales y las cantidades que cada uno debe recibir[1] Junto con las cantidades que cada empleado debe recibir por el tiempo trabajado o las tareas realizadas, la nómina también puede referirse a los registros de una empresa de los pagos que se hicieron previamente a los empleados, incluyendo sueldos y salarios, bonificaciones e impuestos retenidos,[2] o al departamento de la empresa que se ocupa de la compensación. Una empresa puede gestionar todos los aspectos del proceso de nóminas internamente o puede subcontratar aspectos a una empresa de procesamiento de nóminas.
La remuneración bruta, también conocida como ingreso bruto, es el pago total que gana un empleado antes de que se le descuenten las deducciones o los impuestos[5] Para los empleados que trabajan por horas, la remuneración bruta se calcula multiplicando la tasa de pago por hora por el número total de horas regulares trabajadas. Si el empleado realiza horas extraordinarias, éstas se multiplican por la tarifa de horas extraordinarias y se suman los dos importes[6] También se incluye en el salario bruto cualquier otro tipo de ingresos que pueda tener el empleado. Entre ellas se encuentran la paga de vacaciones, la paga por enfermedad, las primas y cualquier otra paga que pueda recibir el empleado.
Disposición de la nómina
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a los Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión, o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Una nómina es la lista de empleados de alguna empresa que tiene derecho a recibir pagos así como otros beneficios laborales y las cantidades que cada uno debe recibir[1] Junto con las cantidades que cada empleado debe recibir por el tiempo trabajado o las tareas realizadas, la nómina también puede referirse a los registros de una empresa de los pagos que se hicieron previamente a los empleados, incluyendo sueldos y salarios, bonificaciones e impuestos retenidos,[2] o al departamento de la empresa que se ocupa de la compensación. Una empresa puede gestionar todos los aspectos del proceso de nóminas internamente o puede subcontratar aspectos a una empresa de procesamiento de nóminas.
La remuneración bruta, también conocida como ingreso bruto, es el pago total que gana un empleado antes de que se le descuenten las deducciones o los impuestos[5] Para los empleados que trabajan por horas, la remuneración bruta se calcula multiplicando la tasa de pago por hora por el número total de horas regulares trabajadas. Si el empleado realiza horas extraordinarias, éstas se multiplican por la tarifa de horas extraordinarias y se suman los dos importes[6] También se incluye en el salario bruto cualquier otro tipo de ingresos que pueda tener el empleado. Entre ellas se encuentran la paga de vacaciones, la paga por enfermedad, las primas y cualquier otra paga que pueda recibir el empleado.