Requisitos para abrir una consultoria en mexico
Requisitos para abrir una consultoria en mexico
Contenidos
Hacer negocios en méxico 2021
SA de CV significa Sociedad Anónima de Capital Variable. Es la Sociedad Anónima Mexicana. Básicamente SA de CV significa que es una sociedad anónima formada por un grupo de accionistas con fines comerciales con la intención de obtener ganancias.
Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable. Es un nombre largo. La última parte significa que puede aumentar o disminuir el capital social, así que es algo bueno. La Sociedad de Responsabilidad Limitada es el equivalente a la Limited Partnership estadounidense. Al igual que en la otra, la responsabilidad de los socios está limitada a su participación en la empresa. El requisito de capital social mínimo para ésta es de $3 mil pesos, de los cuales sólo se necesita pagar la mitad al momento de la constitución (estamos hablando de menos de $100 dólares). Este tipo de sociedad se ha vuelto popular entre las empresas extranjeras; en particular, aquellas que quieren reducir sus obligaciones fiscales en los Estados Unidos. Este tipo de sociedad se considera a efectos fiscales en EE.UU. como una sociedad colectiva.
El Órgano de Gobierno puede ser un Consejo de Administración con un mínimo de dos personas o un Administrador Único. Normalmente, el Órgano de Gobierno elegido es un Consejo de Administración con un Presidente, un Secretario y un Tesorero. Una vez elegidos, empieza a reunir el DNI y el justificante de domicilio de cada uno. Lo necesitarás más adelante.
Desventajas de hacer negocios en méxico
Un plan de negocios es una hoja de ruta dinámica para su empresa. Debe describir el propósito principal y la propuesta de valor de su negocio, su estructura, financiación y ventajas competitivas. La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA) de EE.UU. tiene algunas plantillas excelentes para elaborar un plan de negocios.
La elección de la ubicación de la empresa dependerá del tipo de negocio que tenga. Considere la posibilidad de examinar las ordenanzas de zonificación de la zona. Evalúe la viabilidad del acceso a su cadena de suministro y a sus clientes, y si hay mano de obra disponible.
Hay varias formas de financiar tu nueva empresa, como utilizar tus propios ahorros y conseguir dinero de amigos y familiares. También puedes solicitar un banco o un microcrédito, conseguir un préstamo federal (a través de la SBA) o buscar crédito a través de la financiación personal. Otras alternativas son la financiación colectiva y los inversores de capital riesgo o ángeles. La SBA ofrece una guía útil para financiar tu negocio. Las Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI) ofrecen microcréditos. Encuentre su CDFI más cercana utilizando el localizador de CDFI en línea. Visite también nuestra página web de Financiación y Capital para obtener más información.
Implicaciones legales de hacer negocios en méxico
Hacer negocios en México puede ser justo lo que su empresa necesita para prosperar, con salarios más bajos para los trabajadores cualificados y menores costes de transporte, ya que México está situado más cerca de Estados Unidos y Canadá que, por ejemplo, China o India. La ubicación también garantiza un tiempo de producción más rápido, por no mencionar la facilidad de comunicación, y zonas horarias similares.
Cualquiera que haya comenzado el proceso de apertura de un negocio en México no puede enfatizar lo suficiente la importancia de utilizar un abogado, usted tendrá que lidiar con todos los aspectos del negocio, la zonificación y los permisos de construcción, los impuestos, las regulaciones ambientales, e incluso su propio estatus migratorio.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.de R.L.) ya sea de capital fijo o variable. Esta entidad debe tener al menos 2 socios, pero no más de 50. No es necesario tener un contable.
Es importante familiarizarse con las leyes laborales de México. Los extranjeros que hacen negocios en México deben ser cautelosos con sus prácticas de contratación y con las leyes laborales de México. México tiene leyes laborales estrictas para proteger a los empleados, pero un bufete de abogados mexicano puede ayudarle a entender las leyes laborales de México.
Cómo iniciar un negocio en méxico como extranjero
Sociedad Anónima (S.A.) (similar a una sociedad anónima). Una S.A. puede tener capital fijo o variable. En este último caso, la empresa se convierte en una Sociedad Anónima de Capital Variable, o S.A. de C.V. (sociedad anónima). El capital mínimo se fija siempre por ley, aunque no es necesario que el capital mínimo esté desembolsado en el momento de la constitución.
Empresario individual: Persona física con actividad empresarial que utiliza su propio nombre a efectos comerciales y fiscales. El empresario individual se registra en Hacienda como Persona Física con actividad empresarial.
Obtiene la autorización de la Secretaría de Economía para utilizar la denominación social. Esto puede hacerse por Internet o a través del notario público elegido para redactar el acta constitutiva de la empresa. Se pueden presentar hasta cinco nombres a la vez. Las autoridades los examinan por orden de presentación. Una vez que se ha aceptado un nombre, no se comprueban los demás nombres de la lista. Este proceso no debería durar más de tres días en circunstancias normales.